Hembra Zona urbana Mayo 2018 Video de |
Green-backed Firecrown
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION: Macho: Cabeza verde con corona roja anaranjada iridiscente. Mancha blanca postocular. Garganta verde con manchitas bronceadas brillantes. Por encima verde con brillo bronceado. Por debajo verde grisáceo. Flancos y cola verdes bronceados. Pico recto negro.
Hembra: Similar al macho pero corona sin el brillo rojo; medidas algo menores de alas, cola y pico (Goodal et al. (1946).
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Su distribución es bastante amplia, ya que se encuentra desde el valle de Huasco (región de Atacama) por el norte hasta Magallanes y Tierra del Fuego por el sur; y desde la zona de la costa hasta unos 2.000 m.s.n.m.. En la mayor parte de su zona de distribución es ave residente; sin embargo, en el extremo sur desaparece en el invierno, apareciendo en Atacama en donde sólo se conoce como visitante de invierno, lo que obviamente implica una migración estacional.
Ivan Guerra Morales comenta el 05 de Marzo de 2020 en la pagina Aves del Norte Grande - Chile de Facebook el registro con 2 fotos de un ejemplar en Chaca, Arica, avistado junto a www.birdwatchingchile.com y www.aricaunlimitedtours.com.
DISTRIBUCION: (Clements v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Colibri austral
Monotipico
Sephanoides sephaniodes ( Molina )
ETIMOLOGIA:
Sephan (G), corona, cinto en la cabeza; -oides (G), como, similar a (sufijo)
sephaniodes (G), parecido a sephanoides
Picaflor chico, pingarita
Atacama a Tierra del Fuego;
y en la isla Robinson Crusoe del archipiélago de Juan Fernández.
Bosques, quebradas aguadas, jardines; y en general, lugares floridos
Largo: 11 cms.
Polen y néctar de las flores, los que obtiene manteniéndose fijo en el aire con un aleteo rapidísimo y metiendo su largo y delgado pico en el interior de éstas.
Nidifica en ramas de árboles que suelen estar sobre las aguas de riachuelos, en donde construye un nido colgante sobre éstas, empleando pastos, musgos y otros vegetales blandos, muy bien trabajados y moldeados. La postura la realiza entre los meses de Octubre y Noviembre. Coloca 2 huevos blancos algo opacos, alargados, de tamaño de 15 x 9 mm. app.,
Es la segunda ave más chica de Chile después del Picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) que mide 8 cms. de largo.
Aunque en toda época del año es posible ver picaflores en los parque o jardines, durante el verano, aprovechando la mayor cantidad de flores, suele subir hacia las quebradas aguadas de la precordillera; en cambio, a la llegada del invierno baja hacia el Valle Central y sus alrededores en busca de climas menos fríos.
C de Chile y Argentina a Tierra del Fuego; islas de Juan Fernandez
Menor riesgo
Tamaño de la poblacion global no ha sido cuantificada pero es descrita como "bastante comun" (Stotz et al.,1996; IUCN 2013) y decreciendo (IUCN 2013).
Xeno-Canto
vocalizacion Guillermo Egli
Macho - Pilen, R. del Maule
Fotografia de Maria Roxana Avila S.
Cajon Grande, La Campana, Olmue, R. de Valparaiso - 30/09/2007
Fotografia de Rodrigo Reyes Aceiton