![]() | Isla Noir R. de Magallanes y Antartica Chilena 28/11/2019 Fotografia de |
Southern Rockhopper Penguin NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Este pingüino es otra de las especies de aves que ha sufrido la depredación por parte del ser humano. A mediados del siglo XIX, balleneros europeos y barcos americanos llenaban barriles con sus huevos y salaban la carne del ave para ser usados como provisión de alimentos. En 1860 la caza se tornó muy lucrativa, ya que cada pingüino dejaba una ganancia de 3 peniques. Por este motivo en 3 años se mataron alrededor de 500.000 pingüinos.
Semejante al Pingüino Macaroni (Eudyptes chrysolophus), siendo éste de mayor tamaño, y con los penachos de la cabeza saliendo desde la frente.
En Chile, por el lado Pacifico hacia el norte desde el Cabo de Hornos hasta paralelo 49 S (alt. Puerto Eden app.). Mas al Norte algunos registros: Datos generales en la página Pingüinos
En Chile la raza tipica.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): VU En Chile se considera como "Menor Riesgo" (LC) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pingüino saltarrocas
2 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Eudyptes chrysocome ( Forster ) ETIMOLOGIA:
Eu (G), bueno, buen; dyptes (G), buceador
chryso (G), oro, dorado; come (G y L), pelo
Pájaro-niño, pingüino real, pingüino salta-rocas
desde 49°S al Cabo de Hornos. Algunos registros mas el norte.
preferentemente islas exteriores. Aguas pelagicas en invierno. En menor medida islas interiores y canales.
Largo: 51 - 62 cms.
Peso: 3,8 - 4 kgms.
Cabeza y partes posteriores negras. Partes anteriores blancas. Linea amarilla sobre cada ojo; y más atrás penachos largos amarillos por sobre las auriculares. Pico grueso color rojo, rosado o anaranjado. Ojos rojos. Patas rosadas.
krill, peces y calamares
El nido es una depresion poco profunda con una cama de hierbas, piedras, huesos, etc.; a veces sin material añadido. Nidada de 2 huevos incubados por ambos adultos.
Circumpolar de aguas subantárticas algo templadas.
Registro con foto de Ricardo Matus el 05/03/2008 en isla Rugged, Tortel, Aysen. (ver eBird)
Registro con fotos de Nicole Arcaya el 11/12/2021 en Parque Ahuenco, Ancud, Chiloe. (ver eBird)
Registro con foto de Tomas Tapia el 04/01/2023 en islotes de Puñuhuil, Ancud, Chiloe. (ver eBird)
ssp. chrysocome: Archipielago del Cabo de Hornos e Islas Falkland (Malvinas) (ver Chile)
Vulnerable
Clasificada como Vulnerable debido a la rapida disminucion de la poblacion la que, aunque ha continuado en curso durante quizas un siglo, parece haber empeorado en los ultimos años (IUCN 2019).
Xeno-Canto
Bahia Inutil, Tierra del Fuego - Abril 2016
Fotografia de Sebastian Saiter
Pingüino macaroni (E. chrysolophus) Pingüino de penacho amarillo (E. chrysocome)
Fotografias de Pio Marshall