Macho Valle de Azapa Arica R. de Arica-Parinacota 25/09/2014 Video de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Mosquero cardenal | |
11 subespecies reconocidas; 1 en Chile (posiblemente 2 - ver rubinus) | |
Pyrocephalus rubinus cocachacrae ( Zimmer ) | Vermilion Flycatcher |
ETIMOLOGIA: Pyro (G), fuego; cephalus (G), cabeza rub (L), rojo; -inus (L), como, a la manera de (sufijo) cocachacrae (lat), Cocachacra, distrito de la provincia de Islay, Departamento de Arequipa, Peru
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION: Hembra: Cabeza y dorso gris ahumado. Garganta y cuello delantero blanco algo amarillento. Pecho blanquesino con estrías café ahumado. Abdómen, flancos y subcaudales con tonos durazno o rojo. Alas gris ahumado oscuro. Subalares rosado.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Tiene por costumbre pararse a plena vista, en ramas, postes, alambrados o arbustos, de donde realiza pequeños vuelos a la caza de insectos. Macho inconfundible de llamativos y vistosos colores rojo y negro, le corresponde una pequeña franja en la zona norte del país, en los valle de la precordillera cercanos a Arica y en menor medida en los de Tarapacá. B. Knapton informo el registro de un ejemplar macho el 24 de Diciembre de 2003 en el Salar de Surire, a 4.300 mnsn. app.. (mensaje 11.612 de ObsChile (hoy discontinuado).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Hembra - Valle de Azapa, Arica - Octubre 2012 Fotografia de Jose Cañas | ![]() |
Pyrocephalus rubinus rubinus ( Boddaert ) |
ETIMOLOGIA: Pyro (G), fuego; cephalus (G), cabeza rub (L), rojo; -inus (L), como, a la manera de (sufijo)
DISTRIBUCION EN CHILE: OBSERVACIONES:
REGISTROS EN LA CORDILLERA CENTRAL: El primero (mensaje 7724 - 26/03/2010) descrito por Claire Pernollet en la region de O'Higgins. Con respecto a este mensaje, Alvaro Jaramillo indica que la subespecie argentina rubinus, que llega hasta Neuquen y Rio Negro, ..."es altamente migratorio, y de seguro eventualmente se encontrara que se pierde en forma regular y se ve en partes de Chile central-sur. Pero hasta ahora casi no existen registros. Enrique Couve me dijo que una vez vio uno en Osorno". Tomas Valle fotografia el 02/03/2010 un macho en el humedal de canal bocatoma Chacayes, Machali, Cordillera de Rancagua (R. de O'Higgins) - fotos en eBird. Otro avistamiento (mensaje 9567 - 19/01/2012 - ObsChile) corresponde al descrito por Fabrice Schmitt en donde indica que avistó y fotografió una hembra o juvenil en El Yeso, R.M. (ver imagen en Flickr). Pedro Valencia fotografia a fines de Febrero 2017 a un macho en el sector Las Hediondas, cordillera del Valle del Elqui (R. de Coquimbo). Francisca Farias fotografia el 26/01/2021 un ejemplar macho en Pique (R. Metropolitana) - fotos en eBird
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
|
![]() |