Desembocadura del estero Tongoy R. de Coquimbo 24/03/2017 Video de |
Willet NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION: Plumaje de verano boreal (reproduccion): asoman estrias y barras oscuras en la cabeza, cuello, dorso y zonas inferiores.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Se reproduce en el hemisferio norte.
Es posible que algunos ejemplares de la raza tipica, ssp. semipalmata (Gmelin) (Eastern willet), bajen por el lado Pacifico.
Diferencias geneticas, morfologicas, ecologicas y de comportamiento sugieren que ambas subespecies pueden tener meritos para ser tratadas como especies diferentes (HBWalive).
DISTRIBUCION: (Clements v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Playero aliblanco
2 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Tringa semipalmata ( Gmelin )
ETIMOLOGIA:
Tringa, ave de orilla mencionada por Aristoteles
semi (G), semi, medio; palmata (L), palmeado
- - - -
Visitante escaso de verano de Arica a costa de Arauco.
Playas de zonas costeras.
Largo: 33 - 41 cms.
Envergadura: 70 cms.
Peso: 200 - 330 grms.
Plumaje de verano austral (reposo): Por encima pardo grisaceo homogeneo. Supracaudales blancas. Partes inferiores blancas; cuello delantero con baño grisaceo. Primarias negruzcas en su mitad exterior; mitad basal y secundarias blancas. Pico negruzco. Patas grises. Ojo pardo oscuro.
Cangrejos pequeños, peces pequeños, moluscos, anelidos marinos, crustaceos e insectos acuaticos.
Probablemente monogama. Postura entre abril-junio en el hemisferio norte. A menudo en colonias dispersas. Nido generalmente bien oculto en la hierba densa, a veces sobre arena abierta y casi completamente expuesto. Nidada de 4 huevos.
Especie altamente migratoria.
Durante el verano austral la ssp. inornata (Brewster) (Western Willet) hasta Ecuador, Peru y Chile. En el pais escasa desde Arica a la costa de Arauco, con mayor abundancia hacia la zona norte.
ssp. inornata: Nidifica desde C de Canada a Nebraska y Colorado (EEUU); migra por la costa desde el S de Estados Unidos hasta al N de Chile
Menor riesgo
Poblacion estable (IUCN)
Xeno-Canto
Desembocadura Rio Elqui, La Serena - 20/01/2014
Fotografia de Jose Cañas
Tongoy - 20/03/2017
Fotografia de Juan Tassara
costa de Iquique, R. de Tarapaca - Julio 2022 - Fotografias de Carlos Vallejos C.