![]() | Valle de Azapa Arica R. de Arica-Parinacota Agosto 2015 Fotografia de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: (ver observaciones) | ||
Monotipica
Quechuavis decussata ( Tschudi )
| Tschudi's Nightjar o Lesser Band-winged Nightjar |
ETIMOLOGIA Quechu (lat), Quechua, pueblo indigena peruano de la region de Cuzco; avis (L), ave decussata (L), marcado con cruces (decussis = X (10 romano))
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Ya separada en HBW Alive (2015) y en IUCN (2015) con el nombre en ingles de Lesser Band-winged nightjar. La forma decussata/decussatus claramente no es parte de este grupo (S. longirostris) basado en datos moleculares. Tambien tiene una mayor divergencia vocal (Comentario de A. Jaramillo; ver propuesta en SACC) Mas escasa que S. longirostris; se le encuentra en el litoral árido del Perú desde Trujillo al sur. En Chile, en las tierras bajas entre Arica e Iquique, llegando hacia el Sur hasta Quillagua, Norte de Antofagasta (Marin 2005; Cleere 2006) y hasta los 1.000 msnm. aunque con reportes a mayores alturas (ver Habitat).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() |