Valle Alegre | Quintero R. de Valparaiso 31/10/2021 Video de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Mochuelo de madriguera | |
18 subespecies reconocidas; 2 en Chile (cunicularia - nanodes) - (posiblemente juninensis) |
Athene cunicularia cunicularia ( Molina ) | Burrowing Owl |
ETIMOLOGIA: Athene, Atenea, diosa griega de la sabiduria y la guerra cuya ave favorita era una lechuza cunicul (L), minero, cavernero; -aria (L), perteneciente a (sufijo) NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Es la menos nocturna de este tipo de rapaces, volando con igual facilidad tanto de dia como de noche. Dentro de su habitat es relativamente facil verla, ya que suele permanecer posada en algun monticulo de tierra, poste o baranda, observando todo a su alrededor, pudiendo girar su cabeza en 360 grados. Erradicado o extinguido del norte de Tierra del Fuego, en donde era residente hasta la decada de 1920, quizas por la intensa ganaderia ovina (Venegas y Sielfeld 1998).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]()
| ![]() |
Athene cunicularia nanodes ( Berlepsch y Stolzmann ) |
ETIMOLOGIA: Athene, Atenea, diosa griega de la sabiduria y la guerra cuya ave favorita era una lechuza cunicul (L), minero, cavernero; -aria (L), perteneciente a (sufijo) nanodes (G), enano, pequeño DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
|
![]() Valle de Azapa, Arica - 05/05/2010 Fotografia de Ronny Peredo | ![]() |
Athene cunicularia juninensis ( Berlepsch y Stolzmann ) |
NOTA: las imagenes mostradas en esta seccion de la pagina no representan, necesariamente, taxones de la ssp. juninensis. Sin embargo, por la posibilidad de que pudieran corresponder a dicha subespecie de acuerdo a los comentarios de Fjeldsa y Krabbe (1990) y Martinez y Gonzalez (2004) (ver mas abajo) se muestran aca.
ETIMOLOGIA: Athene, Atenea, diosa griega de la sabiduria y la guerra cuya ave favorita era una lechuza cunicul (L), minero, cavernero; -aria (L), perteneciente a (sufijo) juninensis (lat), de Junin, Peru
DISTRIBUCION EN CHILE: OBSERVACIONES: Martinez y Gonzalez (2004) indican que han encontrado restos de A. cunicularia en las cercanias de San Pedro, a 2.700 msnm., y han recibido comunicacion verbal sobre la presencia de esta ave en el altiplano de Arica e Iquique.
Paz Gonzalez, autora de la imagen de la derecha indica: ¿ Podria corresponder a la ssp. juninensis ?
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
|
![]() Fotografia de Paz Gonzalez | ![]() |
Fotografias de Renato Aguirre
Registro a fines de Noviembre de 2015 en la ruta que une las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao en el Desierto de Atacama Fotografias de Gabriel Mendoza R.
Otras imagenes que llaman la atencion por el lugar de la fotografia son las que envia Renato Aguirre, tomadas el 4 de Noviembre de 2012 en Tignamar, Putre, Region de Arica-Parinacota, a 97 kms. (o 43 kms en linea recta) al Sur de Putre, y a 3.200 msnm.
Adulto y polluelo - imagenes obtenidas de un video
Temas Relacionados:
* Cornell Lab of Ornithology
* The Owl Pages