![]() | Batuco R. Metropolitana 30/05/2010 Fotografia de |
Andean Goose
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Propuesta SACC 637 de transferir Chloephaga melanoptera a Oressochen melanopterus aceptada el 02/12/2014.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC En Chile se considera como "En Peligro" (EN) de Valparaiso a Magallanes, y "Menor Riesgo" (LC) de Arica a Coquimbo, en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cauquen guayata
Monotipica
Oressochen melanopterus ( Eyton ) ETIMOLOGIA:
Oresso (G), montaña; chen (G), ganso
melano (G), negro; pterus (G), ala
Piuquén, guayata
Cordillera de Los Andes desde Arica a Ñuble.
Lagunas, lagos, llanuras pastadas y pantanosas.
Largo: 73 - 82 cms.
Peso: 2.7 - 3.6 kgs.
Plumaje blanco, con plumas de la nuca y cuello trasero largas y filamentosas. Manchas pardas en las escapulares. Cubiertas medianas verde oscura con brillo púrpura, formando un espéculo. Primarias y cola negras. Pico rojo con punta negra. Patas palmeadas rojas y uñas negras.
Vegetariana; principalmente pasto, juncos y plantas acuaticas tiernas.
Noviembre a Enero. Nidifican en la alta cordillera a alturas mayores de 3.000 msnm. El nido, con forma de tazas forrado de plumas suaves, suelen ser construidos en las laderas de cerros enfrentando la laguna, a orillas de éstas y también a orillas de la nieve pero siempre cercanas a alguna laguna. La nidada normalmente de 8 a 10 huevos, de tamaño de 78 x 51 mm. app..
Sedentario, con movimientos principalmente altitudinales.
En algunos sitios se mantiene como genero Chloephaga
Andes del S de Peru al NO de Argentina y C de Chile
Menor riesgo
Xeno-Canto
vocalizacion © Guillermo Egli
Fotografia: Renato Aguirre B.
Batuco - 12/06/2010
Fotografias de Jose Cañas