![]() | Encontrado herido el 29 de Mayo en el sector de Tres Puentes Centro de Rehabilitacion Junio 2016 Fotografia de |
Emperor Penguin
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Considerado como visitante accidental en el continente, existe el registro de un ejemplar inmaduro en Primera Angostura en el Estrecho de Magallanes (Venegas 1978).
Un segundo registro en el continente se llevo a cabo el 29 de Mayo de 2016 en el humedal Tres Puentes, Punta Arenas. Se trato de un ejemplar adulto que fue llevado al Centro de Rehabilitacion de Aves Leñadura (ver foto extremo superior).
Hay otros escasos registros hacia el lado argentino.
Datos generales en la página Pingüinos
DISTRIBUCION: (Clements checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): NT
En Chile se considera como "Vulnerable" (VU) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pingüino emperador
Monotipico
Aptenodytes forsteri ( Gray )
ETIMOLOGIA:
A (G), no, sin; pteno (G), alado, emplumado; dytes(G), buceador
forsteri (lat), de Forster, Johann (1729-1798), naturalista en el buque de Cook "Resolution".
Pingüino emperador
Continente antártico
Terrestre y marino en la zona antartica.
Largo: 115 cms.
Peso: 19 - 46 kgrms.
Cabeza, cuello posterior y partes posteriores negras. Partes anteriores blancas. Cuello y pecho superior blanco anaranjado a anaranjado suave con una entrada del mismo color tipo "golfo" hacia la parte lateral del cuello. Pico delgado algo curvado hacia abajo.
Peces pequeños, calamares y crustáceos.
Se reproduce tanto en los tempanos de hielo cerca de la costa, o en la propia costa, como hasta 200 kms. al interior del continente helado. (ver mas en Epoca de Apareamiento y Crianza)
Un estudio de imagenes satelitales en el 2009 confirmó la presencia de 46 colonias que contienen 238.000 parejas reproductoras, lo que sugiere un total de 595.000 individuos (Fretwell et al. 2012, IUCN 2013).
Este ejemplar se encuentra embalsamado en el Departamento Antartico de la Universidad de Magallanes, correspondiendo a la unica evidancia de esta especie en Chile continental (info de R. Matus en La Chiricoca 20, 2015).
Continente Antartico y mares hasta la zona de bancos de hielos (ice pack) (ver Chile)
Casi amenazado
Se prevee que sufra una disminucion de la poblacion moderadamente rapida en las proximas tres generaciones debido a los efectos proyectados del cambio climatico. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que existe una considerable incertidumbre sobre los cambios climaticos futuros y como estos afectaran a la especie (IUCN 2019).
Xeno-Canto
Adulto con cria
PINGÜINO EMPERADOR:
Es el más grande de los pingüinos |