Estero Marga-Marga Viña del Mar 29/09/2014 Video de |
Baird's Sandpiper NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
Plumaje de verano austral: cabeza pardo oscura variegada con pardo claro. Linea superiliar pardo claro. Encima pardo oscuro moteado de negro y blanquesino. Garganta blanquesina. Pecho blanquesino variegado con rayitas oscuras longuitudinales. Lomo parduzco. Abdómen y flancos blancos. Pico negro. Patas negras.
Plumaje de verano boreal: similar, pero más oscuro y vistoso.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: De colores poco llamativos, es facil confundirlo en su medio, con otros playeros. Suele andar en pequeñas bandadas, en un vuelo agil y rapido; o corriendo por el suelo en busca de su alimento.
Poblacion global estimada en 300.000 individuos (Wetlands International 2006; IUCN 2014); estable (IUCN 2014)
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Correlimos de Baird
Monotipico
Calidris bairdii ( Coues ) ETIMOLOGIA:
Calidris (G), ave de orilla mencionada por Aristoteles
bairdii (lat), de Baird, Spencer F. (1823-1887), ornitologo norteamericano
Pollito de mar, pollito de la vega
Migratoria de verano, desde Arica-Parinacota a Magallanes
zona costera e interiores. Playas, rios, lagunas, esteros, salares, zonas arenosas con poca vegetación.
Largo: 14 - 18 cms.
Envergadura: 34 - 38 cms.
Peso: 27 - 63 grms.
Principalmente insectos y sus larvas; tambien lombrices, arañas, escarabajos.
Nidifica en el Artico. Postura en Junio. Nido es una depresion poco profunda, semi-expuesta, forrada con pasto o liquenes. Nidada de 4 huevos, a veces 3.
Es una de las muchas aves que llegan a Chile huyendo del invierno del hemisferio norte, su lugar de nidificacion. Desde fines de Agosto y hasta Abril, se le puede ver, a veces en relativa abundancia, tanto en la costa como en lagunas del interior e incluso en valles húmedos de la alta cordillera.
Siberia, N de Alaska a Groenlandia; invierno en Los Andes hasta S de Sudamerica (ver Chile)
Menor riesgo
Xeno-Canto
Desembocadura Rio Aconcagua, V region, 10/10/2012
Fotografias de Juan Tassara
Imagen referencial - no nidificante en Chile
Provincial Museum of Alberta, Alberta, Canada