Humedal Campiche
Ventanas
Quintero
R. de Valparaiso

Enero 2009

Video de
Juan Tassara B.

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Tyrannidae
RUN-RUN
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Viudita picoplata
2 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Hymenops perspicillatus ( Gmelin )

Spectacled Tyrant

ETIMOLOGIA:
Hymen (G), himen, piel; -ops (G), ojos
perspicill (L), anteojos, lentes, gafas; -ata (L), provisto de (sufijo)

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Run-run

DISTRIBUCION EN CHILE:
Atacama a Chiloé.
Mas al sur en zonas esporadicas hacia la vertiente oriental de Los Andes.

HABITAT:
Totorales, vegas, bordes de lagunas y rios; hasta 1.200 m.s.n.m.

DESCRIPCION:
Largo: 16 cms.
Macho: Todo el plumaje negro. Primarias blancas con punta y base negras. Patas negras. Pico amarillo. Ojo negro con anillo periocular amarillo.
Hembra: Por encima cafe oscuro, con plumas centrales negras y ribete canela. Pecho y abdómen cafe claro con estrias longuitudinales negras en el pecho. Alas con primarias canela rojizo y punta negra; y cobertoras negras con punta canela. Cola negra con ribete canela en la parte externa de la rectriz lateral. Pico amarillo. Ojo negro con anillo periocular fino amarillo.

ALIMENTACION:
Insectivora

REPRODUCCION:
Nidifican entre totorales o cardos que bordean las vegas, pantanos, etc. En Octubre o principios de Noviembre construyen un nido con pasto seco y juncos, forrado con lana o plumas, muy bien escondido. Postura de 3 huevos (rara vez 2) de color blanco cremoso con manchitas rufas a cafe oscuro; dimensiones promedio: 23 x 17 mm.

OBSERVACIONES:
Gran dimorfismo sexual. Muy raro encontrarlo en zonas secas, ya que su habitat es en donde haya agua, como pantanos, cienagas, bordes con vegetacion en lagos, lagunas y tranques, canales de riego, etc.

Migratorio. Suelen aparecer al llegar la primavera para migrar a paises vecinos en otoño.

En Chile se le encuentra desde el sur de Atacama a la parte norte de la Isla de Chiloe, y hasta el estuario del Lloncachaigua, en Chiloe continental.
Hacia el norte hay un registro en la desembocadura del rio Loa (2021). Y hacia el sur en zonas esporadicas hacia la vertiente oriental de Los Andes, siendo el registro mas austral, una hembra fotografiada por Ignacio Barrera Miranda en ruta 255, Municipio Laguna Blanca, al norte de Punta Arenas (ver registro del 04/12/2024 en eBird).

En Chile la ssp. andina (Ridgway).

CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Macho
Fotografia de Juan Tassara


Macho juvenil
Fotografia de Harald Kocksch

Nibaldo Morales, en un correo enviado el 31/07/06, indica lo siguiente:
        "En un reciente viaje a la XI Region para recorrer la carretera austral, encontre gran abundancia de esta especie (notoriamente mas abundante que en la zona central). Esta presencia del run-run se da especificamente en el interior (zonas bajas y humedas), al oriente de la cordillera de los Andes (sectores Palena, Rio Chacabuco, Chile Chico). Como es una especie migradora te puedo informar que estas observaciones fueron realizadas en verano (enero-febrero)."


Hembra - Fotografias de Manuel Rojas Martinez


Fotografia de Walter Baliero Carluccio


Humedal de Punta Teatinos, La Serena - 30/10/2011 - Fotografia de Sergio Bitran


Macho - Rio Maipo


Juveniles - Fotografias de Rigoberto Yañez


Temas Relacionados:
*