![]() | Desembocadura del rio Elqui La Serena R. de Coquimbo 17/10/2015 Fotografia de |
Laughing Gull NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
Plumaje de reposo: cambian los tonos de la cabeza a blanco con las regiones auriculares y nuca moteadas de gris pardusco; ojos con una medialuna oscura.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
En verano boreal se puede ver tambien en las costas venezolanas, Aruba y Curacao. En el verano austral en el Atlantico Sur, y costas del Golfo de Mexico a Brasil. Por el lado Pacifico hasta Peru.
En Chile la subespecie megalopterus (Bruch) REGISTROS EN CHILE: DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Gaviota guanaguanare
2 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Leucophaeus atricilla ( Linnaeus ) ETIMOLOGIA:
Leuco (G), blanco; phaeus (G), gris, oscuro, cafe
atri (L), negro; cilla (L), cola
Gaviota reidora (Per, Col).
Registros en Arica.
Zonas costeras.
Largo: 41 cms.
Plumaje reproductivo: Toda la cabeza gris ceniza oscuro, con anillo ocular blanco. Nuca y cuello inferiores, supracaudales, cola, pecho y abdómen blancos, a veces con tinte rosado claro en el pecho. Dorso, lomo y cubiertas alares grises. Primarias externas negras con puntas blancas. Secundarias y terciarias grises con punta blanca, formando una linea blanca terminal en el ala, visible con ésta extendida. Pico rojo pardusco oscuro. Patas rojo oscuro. Ojos café con párpado rojo.
Insectos e invertebrados acuaticos, peces, restos y desperdicios; en verano (boreal) de huevos de cangrejo herradura (Limulus polyphemus). Sigue barcos pesqueros.
Anida desde las costas del Caribe y las pequeñas Antillas (arco desde Puerto Rico a la costa norte de Sudamérica, incluyendo Islas Vírgenes, Islas Winward, Islas Leeward, Antillas Holandesas, y usualmente a Trinidad y Tobago, y Barbados) hasta el sur de California (lado Pacífico) y Maine (lado Atlántico).
Escaso visitante del hemisferio norte.
Varios avistamientos en Arica. Tambien registros en Punta Patache (sur de Iquique), Mejillones, Antofagasta, desembocadura del rio Elqui (La Serena), siendo el mas austral en 01/07/2016 en Rio Carampangue, Arauco. (eBird).
ssp. melagopterys: SE de California a O de Mexico; Maine a Centro America; en invierno hasta Peru (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
junto a Gaviota garuma
Playa Las Machas, Arica - 03/01/2013
Fotografia de Charly Moreno