Concon
R. de Valparaiso

17/02/2025

Video de
Juan Tassara B.

ORDEN: Anseriformes
FAMILIA: Anatidae
SUBFAMILIA: Anatinae
PATO REAL
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Silbon overo
Monotipico
Mareca (Anas) sibilatrix ( Poeppig )

Chiloe wigeon

ETIMOLOGIA:
Mareca, nombre portugues/brasilero para un tipo pequeño de pato
sibila (L), silbido; trix sufijo, "que realiza una accion"

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Pato overo (Arg, Bol, Uru, Peru), marreca-oveira (Bra).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Caldera a Tierra del Fuego.

HABITAT:
Lagos, lagunas, tranques, vegas, rios.

DESCRIPCION:
Largo: 51 cms.
Cabeza y cuello negros. Frente y mejillas blancos. Parte poserior de la cabeza con brillos metálicos verdosos. Dorso y escapulares negros con plumas marginadas de blanco. Pecho superior con barras transversales blancas y negras. Pecho inferior y abdómen blanco. Flancos y subcaudales rufos. Las alas con primarias negras, subalares grises y mancha blanca que se ve cuando vuela. Cola negra. Pico celeste palido, punta negra. Patas negras.

ALIMENTACION:
Basicamente herbivoro, se alimenta de vegetales y semillas que encuentra a orilla de las aguas o en praderas abiertas. Tambien en menor medida, larvas, gusanos y peces pequeños, especialmente en verano.

REPRODUCCION:
Octubre a Diciembre. Nido en sitio seco un poco alejados de la orilla (10 - 30 mts), escondiendolo entre champas de pasto o cardos, forrados con plumon. Postura de 5 a 9 huevos de tono cremoso; dimensiones de 61 x 41 mms. app..

OBSERVACIONES:
De colores generales negro por encima y blanco por debajo, se le suele reconocer por la mancha blanca en la cara, y por las franjas blancas en las alas mientras vuela.

Mal zambullidor, es buen volador y suele cambiar de lagunas con facilidad en busca de un mejor lugar. Esquivo, es muy dificil acercarcele, ya que nadan hacia el centro de la laguna o vuelan hacia la otra orilla aunque la persona aun se encuentre lejos de ellos.

Distribuido en Chile entre el rio Huasco (Vallenar) por el norte y Tierra del Fuego por el sur, es mas abundante desde Valdivia al sur. En Tierra del Fuego, es un visitante estival.

Algunos registros hacia el norte:
27/07/2017: un ejemplar en la desembocadura del rio Loa, junto a dos Patos gargantillos (Anas bahamensis). (eBird)
13/01/2022: 15 ejemplares en laguna al sur de Machuca, San Pedro de Atacama, Antofagasta. (eBird)
15/03/2025: dos ejemplares en Yalquincha, Calama, R. de Antofagasta. (eBird)

Poblacion estable (IUCN 2015).

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
S de Sudamerica e Islas Falkland (Malvinas); invierno al SE de Brasil (ver Chile).

CLASIFICACION IUCN (2025): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


vocalizacion © Guillermo Egli

Fotografia de Juan Tassara


Laguna El Peral, Las Cruces>, R. de Valparaiso - Video de Harald Kocksch Winkler


Laguna Ecologica Ventanas - Noviembre 2007 - Video de Juan Tassara

 


Fotografia de Gaston Cassus


Mantagua, V region - 24/04/2012 - Fotografias de Juan Tassara


Temas Relacionados:
*