Desembocadura Rio Aconcagua Concon R, de valparaiso 22/06/2015 Video de |
Collared Plover NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Antes Charadrius collaris.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC En Chile se considera como "Casi Amenazado" (NT) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Chorlitejo de Azara
Monotipico
Anarhynchus collaris ( Vieillot ) ETIMOLOGIA:
Ana (G), invertido ; rhynchus, pico
collaris (L), de collar
Pollito de mar
Atacama hasta la region de Los Lagos.
Orillas de playas y lagunas, arenas, zonas humedas sin vegetacion.
Largo: 16 cms.
Frente blanca. Corona anterior negra. Corona posterior, nuca y cuello posterior acanelado. Garganta, cuello anterior, pecho y abdomen blancos. Linea fina negra desde el pico a la nuca pasando por el ojo. Linea gruesa negra dividiendo la parte blanca entre el cuello y pecho. Dorso y cubiertas alares cafe grisaseo con marginaciones acaneladas. Rectrices externas blancas y centrales oscuras. Pico negro. Patas anaranjado-amarillentas.
Gusanos, larvas, insectos, poliquetos, pequeños crustaceos.
Nido es una depresion en el suelo, en donde coloca de 2 a 4 huevos grandes.
Especie migratoria que llega las costas arenosas y orillas de lagunas y vegas en la zona interior durante el invierno (normalmente entre Abril y Septiembre), para retirarse en el verano. Algunas aves se quedan para anidar. Se le puede ver solo, en parejas o bandadas pequeñas alimentandose en el suelo.
Mexico a N de Argentina y C de Chile
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fotografia de Roberto Villablanca
Imagen inferior tomada en la Laguna de Batuco, confirman la reproduccion de esta especie en humedales de la zona interior.