Tacora Region de Arica-Parinacota 03/06/2023 Video de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cigüeña maguari | |
Monotipico | |
Ciconia maguari ( Gmelin ) | Maguari Stork |
ETIMOLOGIA: Ciconia (L), cigüeña maguari, Maguari, nombre indigena Tupi (Brasil) para designar a esta ave. (tb.: localidad del Estado de Paraiba, Brasil) NOMBRE(S) LOCAL(ES): HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Habitante de la mayor parte de Sudamérica, llegando por el Sur de Argentina hasta Chubut (paralelo similar al de Chiloé). En tiempos pasados era un habitante relativamente frecuente especialmente en los campos anegados de la zona central de Chile; sin embargo, seguramente debido a cambios en las condiciones de su habitat lo alejaron al punto que actualmente no hay registros de esta ave. Estos cambios en la cantidad de registros se comenzaron a notar a comienzos de 1900, siendo ya difícil verlos a partir de 1950, considerándose como visitante esporádico que llegaba a Chile especialmente durante los periodos de grandes sequías en Argentina y en escaso número. No ha habido registros en Chile en las ultimas decadas (Martinez y Gonzalez 2004) * Rodrigo Tapia fotografia un ejemplar en vuelo en la desembocadura del rio Lluta (Arica) el 13 de Noviembre de 2014 (ver imagen extremo inferior). * Fabrice Schmitt fotografia un ejemplar el 30/11/2024 en Villa Industrial, R. de Arica-Parinacota. Fotos en eBird * Gabriel Pulgar G. forografia un ejemplar el 21/12/2024 en Ruta A-23, General Lagos, R. de Arica-Parinacota. Fotos en eBird
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Fotografia de Harald Kocksch | ![]() |
Entre Tacora y Villa Industrial, R. de Arica-Parinacota - 30/04/2023 - Fotografia de Michel Gutierrez