![]() | Paso Drake R. de Magallanes y Antartica Chilena 17/11/2008 Fotografia de |
Blue Petrel NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
En Chile se le ve principalmente en los alrededores del Cabo de Hornos, aunque hay registros de su presencia hasta Valparaiso (33° S) especialmente durante la epoca de invierno.
Muy parecido a los Petreles-palomas (Pachiptila sp.), con los que puede ser confundido a primera vista tanto por sus colores como por su tamaño, se diferencia de estos por su cola cuadrada en vez de cuneada, y por terminar con una franja blanca en vez de negra, que es caracteristica de todos los petreles-palomas; alas del Petrel azulado son mas largas.
Recientemente descubierta nidificando en Isla de Gough, ubicada en la mitad del O. Atlantico Sur (40° 19' S), 700 kms al Norte de su rango de nidificacion conocido (E. de Juana en del Hoyo et al.; Marzo 2015)
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Petrel azulado
Monotipico
Halobaena caerulea ( Gmelin )
ETIMOLOGIA:
Halo (G), mar; baena (G), caminar, ir
caerulea (L), azul cielo
Petrel azul, petrel azulado (Arg, Uru).
Circumpolar en los mares autrales. Casualmente hasta Valparaiso por el norte.
Pelagica.
Largo: 27 - 31 cms.
Cabeza con frente, lorums, cara y garganta blancos; corona y nuca oscuras algo parduscas; mancha subocular negruzca. Por encima gris azulado; gran mancha oscura a ambos lados del cuello. Por debajo blanco. Alas grisáceas con una gran "M" pardusca de punta a punta; subalares blancas. Cola gris clara con banda terminal blanca. Pico negro.
Crustaceos, principalmente krill; peces, calamares y algunos insectos.
Desde fines de Agosto o Septiembre. Habitos nocturnos. Nidifica en las islas Falklands (Malvinas) y Kerguelen, y con toda probabilidad en otras mas como la Isla de los Estados e islas del Cabo de Hornos; en laderas costeras. Nido al final de una larga madriguera (15 - 100 cms.) excavada en suelo suave, bajo vegetacion. Un huevo blanco.
De tamaño similar o algo mayor a una Tortola, tiene una distribucion circumpolar, encontrandose principalmente hacia el sector Atlantico y en menor escala hacia la zona oriental del Pacifico entre las latitudes 70° y 33° S.
Las aves jovenes tienden a tener una area de dispersion mayor, con registros hasta 20° S (frente a Peru) (Carboneras en del Hoyo et al. 1992; rev. 2014).
Islas en los oceanos subantarticos e islas mar afuera del Cabo de Hornos (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Imagen referencial
Fotografia de Tony Palliser
Imagen referencial
Isla Georgia del Sur - Oct. 2010
Fotografia de Fabio Olmos
Temas Relacionados:
*