![]() | Isla Salas y Gomez R. de Valparaiso 24/06/2015 Fotografia de |
Polynesian Storm-Petrel NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
Existe una fase oscura en que todo el cuerpo es negruzco.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
En Chile, 100 parejas en Salas y Gomez en 1997 (Vilina y Gazitua 1999). Poblacion total estimada entre 1.000 - 1.600 individuos maduros. Sin embargo, dado que algunos resultados se remontan a mediados de la decada de 1990, y se han observados algunos descensos significativos, es posible que la poblacion total pueda ser mas baja (Birdlife International). IUCN (2024) calcula una poblacion de 250 - 999 individuos maduros.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): EN En Chile se considera como "En Peligro" (EN) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
Posee una poblacion muy pequeña y fragmentada que continua disminuyendo. Esta claro que las especies invasoras son la razon principal de esta disminucion, y aunque se ha llevado a cabo la erradicacion en algunos lugares y se planean mas programas de erradicacion en el futuro, esta especie sigue estando altamente amenazada (IUCN 2019).
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Paiño gorgiblanco
Monotipica
Nesofregetta fuliginosa ( Gmelin )
ETIMOLOGIA:
Neso (G), isla; freg (del italiano fregata), (ave) fragata; -etta (latin nuevo), diminutivo (sufijo)
fuligin (L), hollin; -osa (L), lleno de, en abundancia (sufijo)
- - - -
Aguas de la isla Salas y Gomez.
Pelagica.
Largo: 25 - 26 cms.
Cabeza y dorso negros; supracaudales blancas. Garganta blanca; semicollar blanco que no se junta en el cuello trasero. Pecho negro; abdomen y vientre blancos. Alas negras; cobertoras centrales subalares blancas. Cola negra.
Poco conocida; se han indicado crustaceos, cefalopodos y peces pequeños; y recientemente insectos como Halobates.
Agosto - Diciembre. Nidifica en la isla Salas y Gomez. Postura de 1 huevo.
Ave pelagica. Habita en las aguas tropicales y subtropicales del Oceano Pacifico.
C y O del Oceano Pacifico tropical (ver Chile).
En Peligro
Las aves no parecen sobrevivir en la presencia de ratas o gatos (Garnett 1983, Holyoak y Thibault 1984, Jones et al. 2008). La depredacion de huevos y polluelos por el raton Mus musculus (E. Flint in litt. 2000), la explotacion humana (Carboneras 1992) y el aumento de cultivo de islotes, por ejemplo, en Rapa (V. Bretagnolle in litt., 1999), son amenazas adicionales (IUCN 2015).
Xeno-Canto
Fotografias de Angela K. Kepler