ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Icteridae
FEDERAL
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cacique piquiclaro
Monotipica
Amblyramphus holosericeus (Scopoli)

Scarlet-headed Blackbird

ETIMOLOGIA:
Ambly (G), romo, desafilado; ramphus (G), pico
holo (G), completo, entero; sericeus (G), seda

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Federal (Arg, Uru, Bol), tordo curichero (Bol), cardeal-do-banhado (Bra).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registro en Lampa (R.M.)

HABITAT:
Humedales con bastante vegetacion y aguas profundas. Bajo los 600 msnm.

DESCRIPCION:
Largo: 22 - 25 cms.
Cabeza, cuello, pecho y pantalones rojo a rojo anaranjado. Resto del cuerpo, alas y cola negros. Pico negro largo, aguzado y recto. Patas negras.

ALIMENTACION:
Principalmente insectos, gusanos y larvas; algunas semillas como sorgo o maiz. Ha sido reportado comiendo pequeñas ranas.

REPRODUCCION:
Nidos grandes con forma de copa, de paja, pasto y hojas; 3 - 4 huevos, azul verdoso palido con pequeñas manchas marron oscuro; dimensiones 26 x 19 mms. app.

OBSERVACIONES:
Frecuentan lagunas o lagos con alta densidad de vegetación acuática.

Residente en humedales permanentes, con vegetacion alta como Cyperus, Thalia y Typha. Tiende a moverse durante epocas de sequias severas.

REGISTRO EN CHILE:
Un ejemplar fotografiado por Juan Aguirre en Lampa (Santiago) a principio de Octubre de 2002 (Aguirre, 2002), permaneciendo en la zona al menos hasta Noviembre 2003 (Martinez y Gonzalez, 2004). Posibilidad que corresponda a un ejemplar escapado de cautiverio.

DISTRIBUCION: (Clements checklist v2024)
Pantanos del N de Bolivia, Paraguay, S de Brasil y N de Argentina.

CLASIFICACION IUCN (2025): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:
A veces capturada para el comercio de mascotas, aunque no puede sobrevivir por mucho tiempo en cautiverio.

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Lampa, Santiago
Fotografia de Leopoldo Drexler


Temas Relacionados:
* Video en youtube - Avesenmovimiento