pelagico

frente a Punta Lengua de Vaca
Tongoy
R. de Coquimbo

07/02/2022

Fotografia de
Freddy Olivares Cortes

ORDEN: Procellariiformes
FAMILIA: Procellariidae
PETREL DE CARA GRIS
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO: Petrel carigris
Monotipica
Pterodroma gouldi ( Hutton )

Grey-faced petrel

NOMBRE(S) LOCAL(ES):

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registros.

HABITAT:
Pelagica.

DESCRIPCION:
Largo: 40 - 43 cms.
Envergadura: 102 cms.
Totalmente pardo negruzco ceniciento. Frente, garganta y alrededores del pico grisaceo palido. Cola negra cuneada. Pico negro, grueso y ganchudo. Patas negras. Ojos pardos.

ALIMENTACION:
Principalmente cefalopodos; a veces peces y crustaceos.

REPRODUCCION:
Nidifica en las islas cercanas a la Isla Norte de Nueva Zelanda.

OBSERVACIONES:
Circumpolar de los mares antarticos. En epoca reproductiva al NE de la Isla Norte de Nueva Zelanda y en el mar de Tasmania. En epoca no-reproductiva se dispersa a un rango mayor.

Antes subespecie de P. macroptera. Desde hace un tiempo (2014) muchos autores habian separado ambas razas subiendo al rango de especie a gouldi (p.e.: Onley & Scofield, 2007; zoonomen.net; xeno-canto.org; iucnredlist.org; clements-checklist 2021; eBird, etc.), estos debido a diferencias biologicas y rango de distribucion.
SACC acepta el 06/06/2022 la propuesta de separar gouldi de macroptera y agregar gouldi al listado de aves sudamericanas por la reidentificacion de una foto en Chile.

Muy similares entre si, P. gouldi se diferencia de P. macroptera por tener medidas algo mayores de largo (40-43 cms. / 38-40 cms.), envergadura (102 / 97), cola (13.2 / 12.3) y peso (595-740 grs. / 440-680 grs.); variantes dificiles de determinar en el medio.

DISTRIBUCION: (Clement's Checklist v2021)
Nidifica en islas de Isla Norte de Nueva Zelanda; rango en el mar de Tasmania y SO del Oceano Pacifico (ver Chile).

REGISTROS EN CHILE:
Segun datos, el primer registro para Chile seria un ejemplar observado en Marzo de 1972 en el canal Cockburn, Magallanes (R. G. B. Brown et al., Ibis, vol.117, 339-356, Julio 1975).
Araya y Millie (1998) indican que posiblemente se encuentra en toda la costa austral del pais, aunque faltan observaciones.
M.Marin (2004) la señala como Especie Hipotetica y considerada poco posible en el area chilena, y de ser asi, seria individuo errante.
Las menciones para este registro la clasifican como Pterodroma macroptera, pero obviamente, hoy, con la separacion de ambas taxas, no se puede saber a cual especie correspondio. Este registro se deberia mantener como Especie indeterminada.

El 17 de Julio de 2015, R. Ortega, R. Reyes y C. Yañez en el marco de una expedicion a los fiordos de la zona austral avistan un ejemplar en el Fiordo Aysen (XI Region). Rodrigo Ortega obtiene fotografia (imagen inferior). Para mas datos ver paper (.pdf) en donde se cataloga como P. macroptera, aunque en el listado de eBird se reclasifica como Petrel de cara gris Pterodroma gouldi. Primer registro confirmado para Chile.

Leo Ugarte, en Facebook, comenta que en una salida pelagica el 07/05/2022 hacia Punta Lengua de Vaca (sur de Tongoy) se avisto un ejemplar de P. gouldi, indicando que corresponde al segundo registro para Chile y Sudamerica (imagen de Freddy Olivares en extremo superior).

CLASIFICACION IUCN (2021): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Fiordo Aysen - R. de Aysen - 17/07/2015 - Fotografia de Rodrigo Ortega Hernandez


Temas Relacionados:
* Avibase