ETIMOLOGIA:
Thalass (G), diosa del mar, mitologia griega; arche (G), jefe, lider
salvini (lat), de Salvin, Osbert (1835-1898), naturalista inglesNOMBRE(S) LOCAL(ES):
Pajaro carnero, gune, pajaro bobo.
DISTRIBUCION EN CHILE:
Registros entre Arica y Llanquihue, tanto en la zona costera como en altamar.
HABITAT:
Pelagica y aguas cercanas a la costa..
DESCRIPCION:
Largo: 90 - 100 cms.
Envergadura: 250 cms.
Peso: 3.3 - 4.9 kgs.
Frente blanca, resto de la cabeza y cuello grisaceos. Dorso gris oscuro; lomo y supracaudales blancas. Partes inferiores blancas. Alas negro grisaceo; primarias con barba interna blanquesina hacia al base. Subalares blancas con toda el ala bordeada de negruzco. Cola grisacea. Pico gris claro con tonos verdosos o azulados y linea basal oscura. Mancha oscura delante del ojo y que continua como linea superciliar. Patas grisaceas.
ALIMENTACION:
Peces y cefalopodos.
REPRODUCCION:
Se estima que el 99% de la poblacion nidifica en las islas Bounty (Clark et al. 1998; IUCN 2014).
En colonias. Nido es una taza de barro seco con plumas. Huevo unico, blanco con manchas marron rojizo hacia el extremo romo; tamaño de 104 x 67 mms. app.
OBSERVACIONES:
Despues de la epoca de reproduccion migra, en los tipicos vuelos errantes que caracterizan a los albatros, hacia el Oceano Indico por el Oeste. Hacia el Este por el Oceno Pacifico hasta la parte centro sur de America del Sur, siendo posible verlos a lo largo de la corriente de Humboldt y por la zona costera desde Chilco (Peru) por el N hasta la zona de Arauco (Chile) por el S.
Poblacion total estimada en 90.000 individuos (IUCN 2014)
A veces considerado como subespecie del Albatros de corona blanca (Thalassarche cauta).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
Islas Crozet, Snares y Bounty (ver Chile)
CLASIFICACION IUCN (2025): VU
Vulnerable
En Chile se considera como "Vulnerable" (VU) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
La reproduccion se limita en gran medida a un pequeño grupo de islas, donde es susceptible a eventos negativos impredecibles (IUCN 2019).
VOCALIZACION:
Xeno-Canto