ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Scolopacidae
ZARAPITO DE COLA BARRADA
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Aguja colipinta
3 subespecies reconocidas (lapponica, baueri, menzbieri)
Limosa lapponica (Linnaeus)

Bar-tailed godwit

ETIMOLOGIA:
Limosa (L), fango, fangoso
lapponica (L), Laponia (norte de Escandinavia)

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
- - - -

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registros en Chiloe

HABITAT:
En epoca de reproduccion en la tundra artica, en planicies altas onduladas, valles humedos y bosques de alerce abierto cerca de cuerpos de agua.
En epoca de reposo, en las zonas intermareales, preferiblemente partes de arena de estuarios, ensenadas, lagunas de manglares, bahias protegidas; humedales continentales y prados de hierba corta.

DESCRIPCION:
Largo: 37 - 41 cms.
Envergadura: 70 - 80 cms.
Peso: 200-400 grms (M); 300-600 grms. (H)
Del tamaño del Zarapito (Numenius phaeopus).
Pico largo y levemente curvado hacia arriba. Sin barras alares distinguibles. Cola blanquesina con barras transversales angostas, de color negro. Rabadilla blanca, que se extiende hasta una mancha blanca en forma de cuña en la parte inferior del dorso. En el plumaje de verano, los machos son mayormente de color rojo cobrizo brillante. Juveniles de tono marron amarillento, con un diseño oscuro.

ALIMENTACION:
Insectos, anelidos, moluscos, crustaceos, larvas. De vez en cuando peces pequeños, renacuajos, semillas y bayas.

REPRODUCCION:
En la tundra artica; postura entre fines de Mayo y Junio, en sitio elevado seco. Nido es una depresion en el suelo con base de vegetacion y liquenes. Nidada generalmente de 4 huevos (2-5).

OBSERVACIONES:
En Sudamerica, varios registros en la costa Norte de Brasil.

DISTRIBUCION:
Tundra artica en epoca de reproduccion; costas de Europa, Africa, Asia, Australia y Oceania en epoca de reposo
(ver Chile)

REGISTROS EN CHILE:
Samuel Hansson fotografia el 8 de noviembre de 2013, un ejemplar en la bahia de Quetalmahue, Ancud (Chiloe), que se encontraba entre una bandada de 700 Zarapitos de pico recto (Limosa haemastica). Sin certeza, sugiere que corresponderia a la ssp. baueri (1). (ver Avistamientos 6-139).

El 16/01/2015, se reporta en eBird, lo que corresponderia al segundo avistamiento de un ejemplar en el mismo lugar del registro anterior. Hay fotos del ejemplar junto a un grupo de Zarapitos de pico recto.

CLASIFICACION IUCN (2019): NT
Casi Amenazado

AMENAZAS:
Algunas subpoblaciones disminuyendo en distinta medida debido a la perdida de habitat (IUCN 2019).

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Fotografia de Terry Fountain


Macho reproductivo
Fotografias referenciales


Temas Relacionados:
(1) Primer Registro de Limosa lapponica para Chile - Samuel Hansson - La Chiricoca 18 (2014)
* Video en youtube - Pete Hines