NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Mosquero alisero | |
Monotipica | |
Empidonax alnorum ( Brewster ) | Alder Flycatcher |
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2020): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
REGISTRO EN CHILE:
( 1 ) Segun se indica en La Chiricoca (N 24, pag. 48) aunque lo mas probable es que se trata de esta especie (E. alnorum), no se puede descartar a E. traillii, diferenciacion que se puede hacer por su canto.
ETIMOLOGIA:
Empi (G), mosquito; donax (G); caballero, maestro
alnorum (L), de los alisos, arboles betulaceos de flores rosadas o blancas
Mosqueta boreal (Arg, Par), mosquerito de alisos (Per), atrapamoscas ailero (Ven), papa-moscas-de-alder (Bra).
Registro en el valle del rio Lluta, Arica.
Bosques y zonas de matorrales de hojas caducas; cerca del agua. Habitats invernales cercanos del agua. Normalmente de 0 - 1000 msnm; puede subir a mayores alturas durante la epoca migratoria.
Largo: 12 cms.
Similar al Fio-fio (Elaenia albiceps). Dorso oliva pardusco. Partes inferiores blanquecinas, con el pecho lavado de gris olivaceo. Ojo oscuro con anillo periocular blanco. Alas parduscas oscuras con dos barras blancas. Pico fino con maxila gris y mandibula algo anaranjada.
Insectos, que captura al vuelo o en vuelo estacionario si estan posados en el follaje. Tambien semillas y bayas.
N. D.
Antiguamente E. alnorum y E. traillii fueron considerados conespecificos, pero Stein (1958, 1963) demostro que eran vocalmente distinguibles, y especies reproductivamente aisladas (ver SACC - Tyrannidae 89) ( 1 )
Nidifica entre Alaska y NE de Estados Unidos. En invierno hasta Colombia y Bolivia. Chile
Menor riesgo
Xeno-Canto
Primer registro para Chile.
Ejemplar fotografiado por Jorge Fuentes Figueroa, el 23 de Febrero de 2017 en el sector de Molinos, valle del rio Lluta, 55 kms. al interior de Arica.
Molinos, valle del rio Lluta, Arica - 23/02/2017
Fotografias de Jorge Fuentes F.
Temas Relacionados:
*